lunes, 14 de abril de 2014

ALIMENTACIÓN PARA VEGANOS




El veganismo es la filosofía y práctica de la vida compasiva. El término "vegano" fue acuñado para distinguir a los veganos de los vegetarianos, aunque los veganos nos solemos incluir dentro de este amplio colectivo como "vegetarianos", a veces nos llaman "vegetarianos estrictos". Un vegetariano es aquel que vive de los productos del reino vegetal con o sin la adición de huevos y/o productos lácteos. El término vegetariano se refiere únicamente a la dieta, no a cualquier otro producto animal aparte de los alimentos. La motivación para hacerse vegetariano puede ser ética o de salud, económica o religiosa, o cualquier combinación de ellas.
El veganismo es un estilo de vida que excluye toda forma de explotación y crueldad hacia el reino animal, e incluye la reverencia por la vida. Se aplica a la práctica de vivir de los productos del reino vegetal para excluir la carne, el pescado, las aves, los huevos, la miel, la leche animal y sus derivados, y promueve el uso de alternativas para todos los artículos cotidianos derivados en su totalidad o en parte de los animales.
La alimentación vegana consiste en obtener todos los nutrientes que el cuerpo necesita evitando los alimentos de origen animal, así los veganos se alimentan de legumbres, cereales, frutas, verduras, frutos secos y semillas, y todos los productos procesados a partir de todos esos grupos.

La mayoría de las personas posee la información nutricional que ha recibido de los anuncios de la televisión o de su médico, que por lo general no habrá tenido un interés en informase sobre la alimentación vegana, por eso casi todo el mundo piensa que el veganismo implica tener carencias nutricionales. Un vegano al igual que un no vegano, pueden tener carencias nutricionales o estar sanos, hay que aclara siempre que una alimentación vegana es perfectamente saludable. En el mundo hay cientos de miles de personas veganas, no hay indicios de que entre estas personas se den problemas de salud con mayor frecuencia que el resto de la población y hay gente vegana suficiente como para que esto se pudiera observar. La opinión de los de médicos y nutricionistas no veganos que avalan en veganismo como una opción saludable es muy interesante ya que no pueden ser acusados de parcialidad ya que no tienen un interés personal en que la gente sea vegana.


- Una dieta vegana bien planificada así como otros tipos de dietas vegetarianas es apropiada para todas las etapas del ciclo vital incluso durante el embarazo la lactancia, infancia, niñez y adolescencia.
- Las dietas vegetarianas a apropiadamente planeadas han mostrado ser saludables, nutricionalmente adecuadas y beneficiosas a la prevención y tratamientos de ciertas enfermedades.
- El instituto de salud de los EEUU dijo: “con la elección de alimentos adecuados las dietas veganas pueden ser adecuadas para los niños en todas las edades”
- La academia americana de pediatría dijo “Cualquier niño puede ser vegano siempre que su dieta este bien planeada”.


PROPUESTA DE MENÚ VEGANO

Primero
INGREDIENTES
2 cebollas grandes
150 gr de champiñones
2 pimientos rojos
1 pimiento verde
Sal y pimenta
Aceite de oliva
PROCEDIMIENTO
Para preparar la ensalada de champiñones primero tenemos que lavar los champiñones en agua hasta que queden bien limpios, los cortamos y los colocamos en la ensaladera. Otra opción sería freílos en aceite de oliva y dejarlos enfriar.
Cortamos en resto de ingredientes, los colocamos en la ensaladera y aliñamos.
Servimos y a disfrutar

Segundo
Ingredientes:
INGREDIENTES
·         Brócoli a gusto
·         un diente de ajo
·         aceite de oliva
·         espagueti o pasta deseada.
PROCEDIMIENTO
1.     Ponemos la cantidad de brócoli deseado a hervir hasta que esté tierno (aprox. 8-10 min). Luego, colar y enfriar con agua.
2.     En una sartén ponemos aceite de oliva, el diente de ajo picado y salteamos con el brócoli.
3.     Mientras tanto, ponemos a hervir la pasta.
4.     Colar los spaghettis, y servir con el salteado de brócoli por encima.
Si notamos que la pasta queda muy seca, agregar un chorrito de aceite.

Tercero
Ingredientes
·         8 limones jugosos
·         250 g. de azúcar
·         1 litro de agua
Preparación
Exprimir los limones y añadirlos al agua.
Mezclar aparte el azucar con un poco de agua y añadírselo al agua con limón.
Ponerlo todo en un recipiente y dejarlo en el congelador. Debemos mover la mezcla cada 15 o 20 min. para evitar los bloques.
Una vez escarchado servir en una jarra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario